Skip to content

Compartiendo comunidad, ampliando horizontes 💫

El pasado 23 de septiembre, Agile Spain tuvo la oportunidad de participar en una jornada muy especial organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC). Nuestra presidenta, Iratxe Kaltzakorta Zendagortagalartza, y nuestra vicepresidenta, María Morales, fueron invitadas a compartir una charla sobre el presente y futuro de Agile Spain, así como a participar en tres de sus podcasts.

🎧 Los podcasts ya están disponibles

▶️ Conociendo a la comunidad Agile Spain

YouTube: https://youtu.be/naaISyBPggs

AEC: https://www.aec.es/conocimiento/video/conociendo-a-la-comunidad-agile-spain-video-podcast-comunidad-aec-ti/

▶️ Reimaginando la Agilidad: ¡Tu voz importa!

YouTube: https://youtu.be/HwWYZy65Dns

AEC: https://www.aec.es/conocimiento/video/reimaginando-la-agilidad-tu-voz-importa-video-podcast-comunidad-aec-ti/

🎙️ En este episodio, Domingo Gaitero entrevista a Iratxe Kaltzakorta, presidenta de Agile Spain, sobre el proceso de renovación del Manifiesto Ágil, una iniciativa impulsada por sus creadores y abierta a la participación de toda la comunidad global.

▶️ Agilidad, inclusión y retos: Conversación con la presidenta de Agile Spain

YouTube: https://youtu.be/GsnNzikTcJc 

 AEC: https://www.aec.es/conocimiento/video/agilidad-inclusion-y-retos-conversacion-con-la-presidenta-de-agile-spain-video-podcast/

Queríamos aprovechar este espacio para agradecer profundamente a la AEC, a Domingo Gaitero, a Juan Antonio y a Lorena por invitarnos a formar parte de esta experiencia.

Más allá de los micrófonos, lo que se generó después fue lo más valioso: debate, reflexión y conversaciones potentes sobre lo que significa la agilidad hoy.

Más que marcos, un mindset

Durante la charla, Iratxe y María hablaron sobre el recorrido de Agile Spain, los objetivos alcanzados en los últimos años y cómo la asociación sigue evolucionando junto con la comunidad. Pero sobre todo, compartieron una idea central:

La agilidad no es solo marcos. Es un mindset, una forma de mirar el trabajo, las personas y los resultados.

Ser ágiles implica integrar personas, tecnología y calidad en un mismo enfoque, donde la mejora continua y la colaboración estén en el centro. Y por eso, espacios como este, en los que se cruzan comunidades diferentes, son tan valiosos: nos permiten tender puentes entre el mundo técnico, la gestión, la cultura y la innovación.

Acercando comunidades, ampliando perspectivas

Uno de los propósitos de Agile Spain es abrir el diálogo más allá de los círculos habituales del mundo ágil. Participar en la Comunidad AEC TI fue una oportunidad perfecta para ello.

Pudieron hablar de agilidad desde una perspectiva más amplia:

  • Cómo se está aplicando en entornos técnicos y de calidad.

  • Qué retos siguen presentes en las organizaciones que buscan transformarse.

  • Y, sobre todo, cómo la agilidad puede seguir evolucionando sin perder su esencia: las personas primero.

Palabras textuales: “Nos sentimos muy cómodas, escuchadas y en conexión con los valores que compartimos: la búsqueda de la excelencia, la curiosidad por aprender y el compromiso con la mejora continua.”

Lo que nos llevamos como Asociación

De este encuentro nosotros como asociación nos quedamos con muchas ideas, pero sobre todo con una sensación de comunidad viva.

El debate posterior a la charla fue intenso y enriquecedor. Surgieron preguntas sobre el futuro de los marcos ágiles, el papel de la inteligencia artificial en la toma de decisiones, la sostenibilidad en las organizaciones y la importancia de cuidar los equipos en tiempos de cambio.

Es en esos espacios donde la agilidad cobra sentido: cuando se transforma en conversación, en intercambio y en acción compartida.

Seguimos compartiendo

Queremos seguir fomentando este tipo de encuentros que unen comunidades, sectores y miradas. Por eso, dejamos disponible la presentación que utilizamos en la charla para quienes quieran consultarla o inspirarse con los temas tratados.

Presentación Comunidad AEC

A veces, hablar de agilidad puede parecer hablar de métodos o procesos. Pero cada vez que se abre un espacio como este, recordamos que la agilidad está en las personas que se encuentran, se escuchan y construyen juntas.

Gracias a la AEC por abrirnos sus puertas, a Domingo, Juan Antonio y Lorena por su calidez y visión, y a todas las personas que participaron en la conversación.

Seguimos aprendiendo, colaborando y compartiendo.
Porque la agilidad no termina en un marco: empieza en la comunidad. 💬

¿Quieres seguir el hilo de la conversación?

👉 Escucha los podcasts en los enlaces anteriores y cuéntanos qué reflexiones te han despertado. Nos encantará leerte.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »