Skip to content

Congreso Lean Design 2025: un punto de encuentro entre agilidad, diseño e industria

El pasado 15 de mayo de 2025, Zaragoza fue testigo de un evento que marcó un antes y un después en la forma de concebir el diseño y desarrollo de productos industriales: el Congreso Lean Design (CLD).

Desde Agile Spain, tuvimos el placer Adriana Benito y Carla Krieger  de colaborar y participar en este congreso que reunió a profesionales de la ingeniería, el diseño y la agilidad con un objetivo común: maximizar el valor para el cliente optimizando el uso de recursos, el tiempo y la calidad. Fue un espacio de aprendizaje intenso, reflexión práctica y conexión con retos reales de la industria.

🤝 Una colaboración con propósito
La colaboración entre CLD y Agile Spain nace del reconocimiento de que el pensamiento Lean y la agilidad comparten raíces y principios comunes: iteración, foco en el cliente, mejora continua, y eliminación de desperdicios. Este encuentro fue una oportunidad única para tender puentes entre ambos mundos y explorar cómo los principios Lean pueden aplicarse de forma práctica al desarrollo de productos industriales, sin perder de vista la adaptabilidad que propone la agilidad.

🎯 Lo que nos dejó el evento
Durante la jornada se desarrollaron cinco ponencias clave, cada una centrada en una «capa» del diseño Lean, con ponentes de primer nivel y enfoques directamente aplicables al trabajo diario de quienes diseñan, construyen y lideran productos industriales:

  • Víctor Elviro Domínguez, introdujo las Capas de Lean Design, una estructura para optimizar cada fase del proceso de desarrollo.
  • Santiago Forcada, con su experiencia reconocida por la NASA, profundizó en la Capa Core: DATUMS, destacando su impacto en la calidad y precisión de planos.
  • Fernando López Parra, con trayectoria en General Electric y Fórmula 1, presentó la Capa de la Calidad (DFSS), centrada en diseñar para la robustez y la eficiencia.
  • Antonio José Fernández Pérez, presidente de Fiabilidad AEM, abordó la Capa de la Fiabilidad, un aspecto crucial para reducir fallos y costes post-lanzamiento.
  • Teodora Bozheva, en representación del enfoque ágil, cerró con la Capa de Agilidad (KPPM), demostrando cómo Kanban y Lean Portfolio Management pueden transformar los proyectos de diseño desde dentro.

📱 Un lenguaje común entre diseño y agilidad
Lo más valioso de esta experiencia fue ver cómo perfiles técnicos e industriales encontraban en los principios ágiles un marco útil y adaptable para sus desafíos. Herramientas como Kanban, la priorización basada en valor, y la coordinación por flujo resonaron especialmente entre asistentes que buscan mayor eficiencia sin perder flexibilidad.

Desde Agile Spain, seguimos apostando por espacios donde el conocimiento técnico y el pensamiento ágil se encuentran para generar un impacto real en las organizaciones. El Congreso Lean Design ha sido un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre comunidades puede dar lugar a aprendizajes potentes y nuevas sinergias.

🚀 Gracias por hacerlo posible
Agradecemos profundamente a la organización del CLD por abrir este espacio a la comunidad ágil y permitirnos sumar. También a todas las personas que asistieron, compartieron experiencias y ayudaron a conectar disciplinas que, aunque nacen de contextos distintos, comparten un mismo propósito: crear productos valiosos, sostenibles y centrados en las personas.

Nos quedamos con muchas ideas, nuevos contactos y el compromiso renovado de seguir impulsando el cambio desde la colaboración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »