Porque sí, es un evento ágil… pero también es una aventura. Y como en toda buena aventura, más vale ir preparad@. 🧭
Aquí van unos consejos prácticos para que vivas la #CAS25 como se merece:
👟 1. Zapatillas cómodas ante todo
Olvídate de impresionar con tacones o zapatos apretados. Vas a caminar, levantarte, moverte entre salas… ¡Esto es más cardio que el gimnasio!
🧠 2. No te agobies por verlo TODO
Spoiler: no vas a poder. Y lo mejor es que no hace falta.
👉 La Sala 25 se graba, así que podrás disfrutar del resto de charlas con tranquilidad y luego ver en diferido las sesiones de la Sala 25, eligiendo según tus intereses o tus ganas del momento. ¡Menos FOMO, más flow!
🗣️ 3. Habla con desconocidos
Sí, da un poco de corte. Pero todos estamos ahí por lo mismo: aprender y conectar. Un “¿qué te ha parecido esta charla?” puede acabar en una gran conversación. O en un futuro colega.
📝 4. Lleva algo para tomar notas
Notebook, tablet, app favorita o servilleta robada del café. Lo que sea, pero que puedas apuntar ideas, frases que te inspiren o esa herramienta que te recomendaron y no puedes pronunciar pero quieres buscar luego.
👉 Consejazo extra: mira la agenda antes del evento y elige con antelación las charlas que más te interesen. Así, cuando estés allí no perderás tiempo leyendo descripciones a toda prisa ni te agobiaras por decidir sobre la marcha. Más claridad = más disfrute.
🔋 5. Móvil con batería (o powerbank)
Entre fotos, agenda, networking y memes de la keynote, tu móvil va a sudar. Que no se te apague justo cuando ibas a sacar LA foto con tu ponente fav.
💧🍴 6. No sufras: ¡habrá comida, bebida y agua todo el día!
Y también guardarropa. Así que ven ligero/a, pero sabiendo que estarás en buenas manos (y con el estómago feliz).
🎉 7. Lo más importante: ven con ganas de aprender, conectar y disfrutar.
La CAS no es solo un evento. Es una comunidad. Una experiencia. Un lugar donde pasan cosas que no caben en ningún streaming.
🎁 8. Pásate por los stands de patrocinadores
Sí, de verdad. No es solo para pillar algún sticker o camiseta (que también), sino porque nunca sabes qué conexiones, oportunidades o ideas puedes llevarte. Algunos patrocinadores traen dinámicas, sorteos o propuestas curiosas. ¡No te lo pierdas!
☕ 9. ¿Ningún track te convence en ese momento? ¡No pasa nada!
Aprovecha ese rato para ir al espacio común de networking. Allí siempre hay gente con ganas de conversar, compartir experiencias, contarte en qué están… o simplemente tomarse un café juntos.
🚻 Y sí, también es el momento perfecto para ir al baño sin perderte nada importante.
¡Algunas de las mejores charlas no están en el programa, y otras se disfrutan más después de una pausa bien hecha! 😉
🙋 10. ¿Tienes dudas o inquietudes? Busca al equipo organizador
El equipo está para ayudarte y se les puede identificar fácilmente. No te cortes: si algo no sabes, te perdiste, necesitas orientación o simplemente quieres saludar, ¡estamos ahí para ti!
💬 11. ¿Quieres apoyar a las personas ponentes? ¡Dales feedback!
Después de una charla, si algo te ha gustado, emocionado o hecho pensar, díselo. Y si tienes sugerencias, compártelas con respeto y asertividad.
👉 El feedback constructivo es oro y ayuda muchísimo a quien se sube al escenario a compartir lo que sabe.
Bonus extra: si publicas algo en redes, menciónales. Es una forma genial de agradecer, amplificar su mensaje y continuar la conversación online. ¡Un pequeño gesto que suma mucho! 💛
¿Añadirías algún consejo más?
Uno más!
📲 Consejo final: ¡Descárgate la app oficial de la CAS25!
Desde ahí recibirás notificaciones importantes, correos informativos, tendrás acceso a los PDFs de las charlas, la agenda actualizada, y toda la información sobre los patrocinadores.
👉 Es la mejor forma de estar al día y no perderte nada durante el evento.
💬 ¡Déjalo en comentarios y comparte esta guía con tu equipo, tu compi ágil o esa persona que viene por primera vez!
#CAS25 #EventosÁgiles #GuíaCAS #AgileSpain #ComunidadÁgil #SurvivalKitCAS