Skip to content

Código Ético

Un espacio seguro y acogedor para todas las personas

En Agile Spain creemos firmemente que la innovación, el aprendizaje y la colaboración solo pueden florecer en un entorno donde todas las personas se sientan seguras, valoradas y respetadas. Como comunidad diversa y en constante evolución, promovemos activamente la equidad, la inclusión y el respeto como principios fundamentales en todas nuestras actividades.

Nuestro Código Ético

El Código Ético de Agile Spain es la base sobre la que se construye nuestra comunidad. Establece los principios de convivencia y comportamientos esperados de quienes participan en nuestras actividades, ya sea en eventos presenciales, encuentros virtuales, grupos de trabajo o interacciones en redes sociales.

📢 ¿Necesitas ayuda o quieres reportar algo?

Puedes contactar de forma confidencial:

📧 [email protected]

📞 +34 604 919 484

NOTA: Estos canales están disponibles antes, durante y después de los eventos.

Principios Clave:

  • Respeto mutuo: Tratamos a todas las personas con dignidad, sin importar su identidad, expresión de género, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, religión, ideología, edad, clase social u otras características personales.
  • Tolerancia cero al acoso: No se permite ningún tipo de violencia, intimidación, acoso sexual o discriminación, ya sea de forma verbal, física o digital.
  • Consentimiento y límites: Valoramos los límites personales y fomentamos una cultura del consentimiento en todos los espacios.
  • Escucha activa y empática: Fomentamos un diálogo abierto, sin juicios, desde la curiosidad y la voluntad de aprender del otro.
  • Responsabilidad colectiva: Todas las personas somos responsables de mantener un ambiente saludable. El silencio ante una situación injusta también perpetúa la discriminación.

Conductas que promovemos

  • Escuchar sin interrumpir y con curiosidad cuando otra persona comparte su opinión.
  • Pedir permiso antes de hacer una foto o grabar a alguien en un evento.
  • Preguntar con respeto cuando algo no se entiende (ej. «¿Podrías explicarme qué significa ese término?»).
  • Ofrecer ayuda a una persona con dificultades de acceso o movilidad.
  • Intervenir (de forma respetuosa) si se observa una actitud excluyente o discriminatoria.

Conductas que no toleramos

  • Interrumpir, descalificar o burlarse de las opiniones.
  • Invadir el espacio personal de alguien sin su consentimiento.
  • Enviar mensajes insistentes o con connotaciones sexuales.
  • Minimizar o ridiculizar la experiencia de discriminación de otra persona.

Inclusión y Diversidad

Agile Spain trabaja por una comunidad donde todas las voces importan. Queremos que cualquier persona, sin importar su contexto o situación personal, se sienta bienvenida y tenga la oportunidad de participar activamente.

¿Cómo lo hacemos?

  • Representación consciente: Impulsamos la diversidad en los equipos organizadores, paneles y ponencias.
  • Lenguaje inclusivo: Usamos un lenguaje que respete y visibilice todas las identidades.
  • Comunicación accesible: Proporcionamos materiales en formatos accesibles siempre que sea posible.
  • Becas y ayudas: Facilitamos el acceso a nuestros eventos a través de becas y entradas gratuitas.
  • Política de cuidados: Priorizamos entornos que cuiden la salud mental y física de las personas asistentes.

Accesibilidad y personas con discapacidad

Nos comprometemos a crear entornos accesibles para personas con discapacidad física, sensorial, cognitiva o psicosocial.

  • Elegimos sedes accesibles para personas con movilidad reducida.
  • Ofrecemos asistencia personal o apoyos técnicos cuando es posible.
  • Escuchamos las necesidades individuales para adaptarnos.

Prevención y actuación frente a la violencia o discriminación

En Agile Spain no solo reaccionamos, actuamos de forma proactiva. Contamos con protocolos claros para prevenir, detectar y responder ante cualquier situación de violencia, acoso o discriminación.

¿Qué hacemos en nuestros eventos?

  • Contamos con un equipo de atención visible y accesible.
  • Disponemos de canales confidenciales para reportar incidentes.
  • Actuamos con celeridad y firmeza ante cualquier situación de riesgo.

¿Has vivido o presenciado una situación incómoda?

Si has sufrido o presenciado una situación que te haya hecho sentir incómoda, insegura o vulnerada durante alguna actividad de Agile Spain, no estás sola. Puedes escribirnos de forma confidencial a:

📧 [email protected]
📞 +34 604 919 484

Queremos construir comunidad contigo

Este código ético está vivo. Lo creamos contigo, con tus aportaciones, tus vivencias y tus necesidades. Porque una comunidad ágil de verdad es la que se adapta, evoluciona y se transforma al ritmo de las personas que la construyen.

Además, quienes organizan eventos o lideran iniciativas dentro de Agile Spain asumen un rol activo, consciente y ejemplarizante en la aplicación de este Código Ético. Su compromiso no solo implica conocer y respetar estos principios, sino también promoverlos activamente, garantizar su cumplimiento y actuar de forma proactiva ante cualquier situación que los vulneren. Las personas organizadoras son responsables de crear entornos seguros, inclusivos y accesibles, sirviendo de referencia y apoyo para toda la comunidad.