Corría el 26 de Septiembre del 2008 y un joven y apuesto José Manuel Beas nos escribía lo siguiente:
> Como supongo que ya habréis leido [...] he "tomado > prestado" el nombre de Agile Spain de una iniciativa ya vieja > que parece haber quedado en el olvido. [...] > > La idea de relanzar Agile Spain se basa en el convencimiento de que el > sector del desarrollo del software en España necesita nuevas ideas y > de que los métodos ágiles pueden servir de punto de apoyo para aportar > nuestros granitos de arena.
Y así, con humildad, nacía oficialmente la comunidad ágil española. Al igual que la ciudad de Buenos Aires, la primera fundación había fracasado, pero este segundo intento llegaría para quedarse. Cementada por una reunión refundacional presencial, en un bar de Madrid el día 28 de febrero de 2009, un grupo de entusiastas darían arranque a una comunidad que terminaría siendo digno representante del movimiento ágil mundial en tierras españolas.
Unos meses más tarde llegaría nuestro primer evento, el Agile Open Spain (AOS), un formato novedoso para la época, de liviana implantación y bajo riesgo. A esa altura, ya soñábamos con cosas más grandes, y sabíamos que necesitaríamos una personería jurídica. Inspirados por el modelo belga y la conferencia XP Days, decidimos formar una Asociación sin fines de lucro. Así fue como en ese evento nace la Asociación Agile Spain, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, en el Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 594145 con fecha de constitución 24 de octubre de 2009. Por supuesto, nuestro primer Presidente fue el mismísimo Sr. Beas, quien disfrutó de su momento de fama concediendo entrevistas televisivas.
Según los estatutos fundacionales, los fines de la asociación son:
Para ello, la asociación, en colaboración con otras entidades, organiza eventos para sus miembros y para la industria, con los objetivos de intercambiar experiencias sobre metodologías ágiles, hacer contactos con otros profesionales del sector y examinar las últimas tendencias de mano de las figuras más representativas del panorama nacional e internacional.
La asociación está regida por una Junta Directiva y cuenta con una empleada administrativa en relación de dependencia que gestiona la administración y provee atención al asociado y al patrocinador. Las conferencias son organizadas mayoritariamente por voluntarios.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |